Hannover nachdenklich - Hannover ofrece muchos lugares de memoria viva de historia conmovedora. Aquí encontrará temas de reflexión sobre los que la ciudad Hanovre desde el pasado hasta nuestros días. Artículos e imágenes cautivadores para leer y visitar.

Hannah Arendt nació el 14 de octubre de 1906 en Hannover-Linden. Tras sus años escolares en Königsberg, estudió filosofía en Marburgo, Friburgo y Heidelberg, especialmente con Martin Heidegger y Karl Jaspers, así como teología y filología clásica. En 1928 se doctoró con Jaspers con una tesis sobre el concepto del amor en Agustín. En 1929 se casó con Günther Stern (Günther Anders), del que se separó en 1937.
Arboleda conmemorativa de Hiroshima

El 6 de agosto de 1945, casi toda la ciudad de Hiroshima fue destruida por una bomba atómica; tres días después, otra bomba atómica fue lanzada sobre Nagasaki. La capital del estado de Hannover está hermanada con Hiroshima desde hace más de 30 años y conmemora periódicamente la destrucción de la ciudad japonesa y el peligro asociado a las armas nucleares.
El "bosquecillo conmemorativo de Hiroshima": los 110 cerezos del bosquecillo conmemorativo de Hiroshima recuerdan a las 110.000 víctimas directas del bombardeo atómico de la ciudad gemela de Hannover, Hiroshima, el 6 de agosto de 1945. En 1992 se colocó una lápida conmemorativa en forma de losa de granito, procedente directamente del lugar de la explosión.
La idea de crear una arboleda conmemorativa surgió en el movimiento pacifista. La iniciativa de médicos "Los médicos advierten contra la guerra nuclear" y la "Alianza de Hiroshima" hicieron un llamamiento para recaudar donativos. El proyecto se hizo realidad con la ayuda de la ciudad de Hannover. La Arboleda Conmemorativa de Hiroshima cobra especial importancia en el "Día de Hiroshima", que se celebra en Hannover el 6 de agosto de cada año. Ese día se organizan aquí actividades y actos.
Janusz-Korczak-Allee | 30173 Hannover
Villa Seligmann

Hohenzollernstraße 39 | 30161Hannover
www.villa-seligmann.de
Modelos de ciudades Hannover







El cementerio de honor de la orilla norte del lago Maschsee es más que un simple monumento conmemorativo: es un lugar de recuerdo vivo. Desde 2010, la Cultura Municipal del Recuerdo de la ciudad de Hannover se encarga de su mantenimiento científico y de su desarrollo. En los últimos años, cada vez más personas y organizaciones se han implicado en la conmemoración de este lugar tan especial.
El IG Metall, en particular, está comprometido con la labor conmemorativa desde los años ochenta. Los jóvenes también participan activamente: Los jóvenes de IG Metall contribuyen con reflexiones y aportaciones a los actos conmemorativos del Día contra la Guerra, mientras que los colegios Santa Úrsula y Bertha von Suttner han asumido el patrocinio del lugar conmemorativo. Sus alumnos no sólo cuidan el cementerio de honor, sino que también profundizan en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Gracias a este compromiso, se han realizado numerosos proyectos. En 2008 y 2010 se erigieron placas históricas y conmemorativas para informar sobre el pasado del cementerio. Desde 2011, cada dos años en mayo se organizan encuentros internacionales de jóvenes, todo un ejemplo de cultura europea viva del recuerdo. En 2015, jóvenes de Rusia, Polonia, Francia, Letonia y Grecia acudieron a Hannover para conocer la historia del cementerio de honor y presentar sus conclusiones en los actos conmemorativos del 8 de mayo.
El libro conmemorativo, expuesto en la gruta del Ayuntamiento Nuevo desde 2012, es un símbolo especial de recuerdo. Los nombres de más de 160 de las 386 personas enterradas en el cementerio de honor fueron identificados en una exhaustiva investigación. Siguiendo el principio de "una página, un nombre, un destino", el libro recoge sus historias y las hace accesibles a la sociedad de la ciudad